Así consiguió un pequeño pueblo leonés salvar su cielo mudéjar
Valcabado del Páramo quiere hacer de su pasado un pilar para garantizar su futuro. Y eso pasa por preservar la joya mudéjar de su iglesia.
A lo largo del tiempo León ha evolucionado de ser la capital del reino en la Edad Media a convertirse un enclave histórico del Camino de Santiago y en una urbe a la medida de sus habitantes. El increíble paisaje natural de esta provincia -la más extensa de Castilla y León- reúne lugares tan conocidos como el Parque Nacional de Picos de Europa, el entorno de Las Médulas -Patrimonio de la Humanidad- o la estación invernal de San Isidro.
Esta oferta cultural y de ocio solo puede superarse con la calidad y variedad gastronómica leonesa. En su capital se encuentra el barrio del “Húmedo”, conformado por calles con bares y restaurantes donde se pueden degustar la mayoría de los platos más destacados de la cocina de toda la región. Además, en esta zona se dan cita palacetes y casonas, como la Casa de las Carnicerías y el Palacio Conde Luna.
Antonio Gaudí también dejó su huella en la ciudad con la Casa de los Botines, que inauguró el estilo modernista en la ciudad. Aunque no hay que olvidarse de dos de las joyas de la ciudad: la Catedral y la Basílica de San Isidoro. La “Pulcra Leonina” es fotografiada diariamente por miles de admiradores del arte. Tal vez por su espectacular portada, por sus 1800 metros cuadrados de vitrales, su rosetón policromado o por sus impresionantes torres.
Los productos de matanza, las piezas de pesca, los vinos de la Denominación de Origen de El Bierzo o las mantecadas de Astorga destacan dentro de su gran variedad gastronómica, la cual se puede disfrutar a lo largo de toda su provincia.
El extremo noreste de León está dominado por parte del Parque Nacional de Picos de Europa. Aldeas de montaña como Caín o Posada de Valdeón surgen entre valles, montañas y bosques de hayas. La garganta del Cares y el desfiladero de Los Beyos son algunos de los paisajes más impresionantes que se encuentran en plena Cordillera Cantábrica.