Un repaso a la historia a través de la Ruta de los Arapiles
La batalla de los Arapiles se libró dentro de la Guerra de Independencia Española y constituye el conflicto con más soldados en España.
La provincia de Salamanca se encuentra en el suroeste de la Comunidad y ofrece al visitante multitud de destinos interesantes, a cada cual más atractivo. Muestra de ello son los quince pueblos y ciudades reconocidos como Conjuntos Históricos, además de la propia ciudad de Salamanca: Alba de Tormes, La Alberca, Béjar, Candelario, Ciudad Rodrigo, Ledesma, Miranda del Castañar, Mogarraz, Montemayor del Río Peñaranda de Bracamonte, Puente del Congosto, San Felices de los Gallegos, San Martín del Castañar, Sequeros y Villanueva del Conde.
Además, su territorio comprende una numerosa lista de rutas, como la Ruta de las Fortificaciones, la de Béjar-Candelario, la Senda del Chorro de las Batuecas o el Sendero de los Tres Ríos. Todas ellas enmarcadas por sus espacios naturales, pueblos prerromanos que habitaron en sus tierras, los castillos que las defendieron o, incluso, su estación de esquí La Covatilla, que adorna su parte más montañosa.
La provincia salmantina no tiene comarcas reconocidas a efectos legales, pero existen algunas denominaciones, como Las Arribes, Campo Charro, Sierra de Béjar o Sierra de Francia, que agrupan una serie de localidades y lugares que, ya sea por su historia, por su posición geográfica o por sus tradiciones, tienen algo en común.
Si existe algo que también resalta en la ciudad charra es su gastronomía. Su cabaña ganadera, su chacinería y la abundancia de campos cultivados con diversos cereales ya inducen una idea clara de su cocina, la cual hace puente entre las cocinas extremeña, leonesa y castellana. La provincia de Salamanca posee dos zonas vitivinícolas características: Arribes del Duero y Sierra de Salamanca. Además, ¿quién no ha probado el jamón de Guijuelo, un buen trozo de hornazo o unas almendras garrapiñadas?
La ciudad salmantina ofrece un sinfín de atractivos turísticos entre sus calles, pero sin duda merece la pena recorrer gran parte de su provincia para descubrir algunos de sus mayores tesoros. ¿Te animas? Nosotros podemos ayudarte a encontrarlos.