top of page

“En estos tiempos de crisis, nos hace falta lo que a todos: dinero”

  • Foto del escritor: puebloenpueblo
    puebloenpueblo
  • 29 abr 2014
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 14 ene 2021

La Asociación de Caballistas La Olmeda, se fundó el 3 de noviembre de 1992. Un grupo de personas amantes del mundo del caballo decidió que era el momento de unir fuerzas.


Cartel Romería Olmedo Villa de los Siete Sietes
Cartel Romería Olmedo Villa de los Siete Sietes

En un primer momento, la idea surgió porque el número de personas que amaban ese mundo era bastante amplio. Y en la Ciudad del Caballero se quería colaborar en diversos eventos que se realizaban a lo largo del año en el municipio.


La asociación, con sede en Olmedo, está formada por una directiva, compuesta por 9 miembros. El presidente, Miguel Ángel Cristóbal Gómez aúna esfuerzos junto con un vicepresidente, un secretario, un tesorero y 4 vocales. Pero esa cúspide de la pirámide no sería nada sin una base que la sostenga. Es por ello que la Asociación de Caballistas La Olmeda cuenta actualmente con 100 socios, que abonan una cuota económica anual para que la asociación pueda seguir su camino.


La pasión por el mundo del caballo les unió


l principal objetivo que persiguen es crecer como asociación. Además de realizar y colaborar con muchas de las actividades que en Olmedo se realizan a lo largo del año. Normalmente,  suelen colaborar con actos que se promueven desde el Ayuntamiento. Sin olvidarse de sus propias actividades, como capeas, rutas. Y el gran “plato fuerte”: la Romería Villa de los Siete Sietes. Sin olvidar que en esta villa se celebran los “mejores encierros del mundo”, a los que desde la Asociación invitan a conocer, pues “son algo único e irrepetible”.


Para todo esto, necesitan el apoyo de sus socios y colaboradores. Aunque desde la propia asociación, consideran que sería un impulso que los medios de comunicación les apoyasen un poco más.


Por futuro, el presente. Seguir con las actividades que se realizan en Olmedo y que están íntimamente relacionadas con el mundo del caballo.

1 comentario


Alexios
27 oct

Interesante cómo diferentes comunidades enfrentan las dificultades financieras y mantienen la actividad. En una situación donde cada contribución cuenta, recientemente probé a intercambiar una pequeña cantidad de criptomonedas y me ayudó mucho https://paybis.com/es/bat-to-eur/ — en unos pocos clics mis bat to euro ya estaban disponibles para usar. Esto facilita enormemente la participación financiera en eventos o en apoyo a asociaciones locales. Creo que estas herramientas son útiles no solo para necesidades personales, sino también para organizaciones que necesitan convertir fondos rápida y seguro.

Editado
Me gusta
bottom of page